La Tajadera (núm. 56-57), primavera de 2024 Hasta la fecha van creciendo los trabajos que publican información extensa y detallada sobre nuestros pueblos. En el caso de Fuentes Claras aún queda mucho por hacer desde cualquier enfoque, tanto divulgativo como especializado; además, nunca existió ninguna figura de carácter erudito aficionada a compilar datos e historias locales (médicos, notarios, farmacéuticos, personas de leyes etc.), frecuentes en municipios mayores. Sin embargo, existe un caso que con objetivos y pretensiones más modestas es referencia imprescindible para cualquier estudioso. Se trata del Programa de enseñanza social , trabajo impulsado en 1948 por Fernando Mateo Ros, maestro de Fuentes Claras entre 1946 y 1954. Nuestro protagonista nació en Mora de Rubielos, en 1916. Era hijo de Sebastián Mateo Lorente, natural de Gea de Albarracín, destinado allí como practicante, y Ernestina Ros Agustín, natural de Mora de Rubielos. Además, su abuelo era propietario del carruaje qu...
Opinio atque sententia